Desde Bioedilicia elegimos transitar un camino sustentable, para dejar una huella positiva en el mundo, desarrollando negocios de triple impacto: Económico, social y ambiental.
A traves de nuestra estrategia de trabajo queremos desarrollar la sustentabilidad en edilicia, comprometiéndonos a medir nuestro impacto. Esa es nuestra contribución para combartir el cambio climático.
Objetivos del desarrollo sostenible
Reproducir vídeo
Fuente: Unesco etxea
Una historia sustentable
Estudios y capacitación
Somos un equipo de profesionales y empresas, con más de 20 años de experiencia en Italia en construcción sustentable y eficiencia energética. Promovemos un sistema que cuenta con distintas certificaciones. Nuestro objetivo hacer nuestro aporte dentro de los objetivos de desarrollo sustentable y generar una red de profesionales para concientizar, capacitar y de networking en Latinoamérica para desarrollar nuevas oportunidades de negocio a través de la cooperación.
Experiencias profesionales
Desde 1998 hemos desarrollado proyectos de Diseño, eficiencia Energética y bioarquitectura en Italia, dirección de obra y recualificación energética en comercios, condominios, escuelas, hoteles y viviendas privadas en Italia, Uruguay y Argentina.
Incursión Latam
En 2013 comenzamos a incursionar en Uruguay y Argentina, generando contactos para comenzar a aplicar la misma técnica.
Experiencias profesionales
Diciembre 2014 construcción de la primera casa en Latinoamérica «Villa Italia» con la tecnología sustentable certificada X-LAM (CLT), en Punta del Este Uruguay. Desde 2015 Colaboración con el Clúster Punta del Este y la UIC Barcelona, en el diseño del Bio Parque Educativo donde instalarías 25 universidades del mundo
Expandir la red sustentable
Lanzamiento del prototipo de construcción «Bio-nómade» nuestro segundo showrrom «work in progress». Informate si quieres participar en él.
A través de una sólida red de contactos de profesionales, expertos, proveedores directos de materiales y tecnología en sistemas constructivos, hemos decidido generar en Latam una red de concientización, capacitación y networking para desarrollar oportunidades de negocio en base a la construcción sustentable trabajando sobre los (ODS) Objetivos del Desarrollo Sustentable de la agenda 2030.